jueves, 28 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
Hardware
Hardware
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware(y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura es Hw.
Yahoo
Yahoo
Es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford,Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.El 29 de julio de 2009, se anunció que en 10 años, Microsoft tendrá acceso completo al motor de búsqueda de Yahoo para usarse en futuros proyectos de Microsoft para su motor de búsqueda Bing.
Instagram
Instagram es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre de 2010. La aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y superó los 300 millones en diciembre de 2014.1 Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android.A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de videos con una duración máxima de 15 segundos. Esta nueva herramienta incluye estabilización de imagen.
El Facebook
EL FACEBOOK
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés,alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas En octubre de 2014, Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios, de los cuáles había más de 700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios,sin embargo hay usuarios que poseen más de una cuenta.Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones delsistema operativo GNU/Linux usando LAMP.Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta deprivacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos Y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares.En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares.
jueves, 21 de mayo de 2015
Daños ocacionados por el uso de herramientas tecnologicas
Daños ocasionados por el uso de herramientas tecnológicas
A los aparatos inteligentes se les ha llamado "smartphones", tabletas, portátiles, tabléfonos, consolas y tantos otros nombres. La discusión en torno a sus utilidades y ventajas para facilitar las comunicaciones y labores diarias de los individuos está dada desde diferentes aristas; indiscutiblemente son herramientas de estudio y de trabajo, sin embargo el efecto dominó que han causado entre los seres humanos es alarmante. Dependencia tecnológica.
Irrevocablemente vivimos en una sociedad en la que el otro ha sido suplantado por una visión imaginaria de lo que dice en sus redes sociales, chats y sitios web. De ahí, la excesiva costumbre de mantener atados como pertenencias irremplazables aquellos aparatos inteligentes. Entonces Zygmunt Bauman habría acertado al decir que el amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, siendo su mejor expresión el vínculo sin cara que ofrece la web1.
Pero más allá de esas reflexiones y discursos personales, el asunto se desencadena en lo que tales excesos son capaces de ocasionar en los comportamientos sociales e individuales del ser humano, y específicamente en el área de la salud. Los expertos en esta área han clasificado una serie de enfermedades asociadas a las nuevas tecnologías, a partir de los usos excesivos de estas
.
Enfermedades por su uso
Nomofobia. Considerado como el miedo y angustia que padece una persona al olvidar su teléfono celular o tableta en casa u oficina. De acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el grupo de telecomunicaciones y medios Rogers en Canadá, algunos de los resultados arrojaron que más de una persona de cada dos duerme con su celular y un 65% afirman sentirse desnudos sin el aparato con conexión a Internet2. Con base en una serie de investigaciones en torno a dicha temática se ha logrado establecer que aquellas personas que padecen esta fobia se sienten aisladas o desconectadas al olvidar el celular, ya que se perderán llamadas de familiares o amigos, no tienen información de lo que pasa con sus contactos en las chats personales, así como de los mensajes recibidos.
Lesiones por Movimientos Repetitivos (RSI). El uso contante de computadores, tabletas, smartphones y celulares ha provocado una serie de afecciones o lesiones en las extremidades superiores del cuerpo, debido a los movimientos repetitivos que producen los usos excesivos de estos aparatos. Algunas de las más conocidos son el Síndrome el túnel carpiano y la Tendinitis, pero a la lista también se suman Epicondilitis, Bursitis y Dedo del tenosynovitis. Estas lesiones en los casos más extremos si no se tratan a tiempo pueden producir la inmovilidad completa de alguno de los miembros. Los síntomas comunes se asocian a dolor, fatiga, debilidad, entumecimiento o pérdida de sensibilidad, torpeza, dificultad en los movimientos, manos frías, temblores, etc. De acuerdo a los especialistas de la salud, las áreas afectadas a causa de las RSI son el cuello, los hombros, la columna, los codos, los antebrazos, las muñecas y los dedos.
En ese sentido, se les recomienda a los pacientes que la mayor parte del tiempo usan computadores realicen ejercicios, pausas activas, masajes para reducir la tensión de los músculos, acomodar la espalda correctamente mientras trabaja o estudia, etc.
Tensión ocular. Esto se produce por permanecer más de ocho horas frente a un computador o pantalla, que además de cansar la vista, genera una deshidratación en la misma. Un estudio realizado por la University School of Medicine a trabajadores (que debían usar computadores) de cuatro empresas japonesas, permitió establecer que aquellos empleados que utilizaban más los ordenadores, tenían más probabilidades de sufrir hipermetropía o miopía. De otro lado, el análisis estableció que la tensión ocular podría producir glaucoma.
Otra de las lesiones derivadas del uso inapropiado del ordenador son ojos rojos, dolores de cabeza, ojos secos, cansancio visual, fotofobia, visión doble y borrosa. Por eso, las recomendaciones para evitar estos trastornos es que se realicen descansos de la vista cada 15 minutos, levantar la mirada del computador y mirar objetos a una distancia mayor a este o detrás del mismo.
Síndrome de la vibración fantasma. Se le acuña este "mal", a aquellas personas que sienten una leve vibración de su celular o por el contrario que está sonando, cuando en realidad ni suena ni vibra. Este malestar se asocia al excesivo uso y dependencia del aparato, así como a estar en constante atención a las notificaciones de correos, mensajes y actualizaciones que le llegan al celular. A este síndrome se le considera uno de los padecimientos más populares del siglo XXI, ya que la mayoría de las personas alguna vez lo han vivido.
Insomnio adolescente. El auge de los dispositivos móviles ha desencadenado un furor en los usos de parte de esta población, quienes prácticamente no se despegan de sus aparatos celulares, hasta el punto de dormir con ellos, sin saber de los efectos negativos que produce la radiación del teléfono móvil. Contestan llamadas a medianoche, responden chats o mensajerías instantáneas a cualquier hora de la noche, y por ende, se genera una interrupción en el sueño.
Estas son solo algunas de las enfermedades derivadas de las nuevas tecnologías; sin embargo aunque en el caso más extremo algunos podrían decir "basta de las TIC". Lo más sensato es que los individuos se moderen frente a los usos que les proporcionan a sus aparatos móviles, porque indiscutiblemente vivimos en una sociedad hiperconectada a través de la autopista de la información; que si bien ha transformado los paradigmas sociales frente a los comportamientos y acciones del ser humano, también ha producido innumerables alertas como: ¿nos dominan las tecnologías de la información?, o ¿dominamos a las tecnologías de la información?
martes, 12 de mayo de 2015
Windows 10
WINDOWS 10
Windows 10 es la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft Windows. Será el sucesor de Windows 8 y 8.1. Fue anunciado sólo dos años después del lanzamiento de Windows 8 (en octubre de 2012), que había tenido una recepción dividida por parte de los usuarios y las empresas. Windows 10 está disponible como una vista previa técnica desde el 1 de octubre de 2014, y se espera su salida de una forma preliminar en el transcurso de 2015, en una versión beta o de prueba. En marzo de 2015, la compañía anunció que la actualización a Windows 10 será gratuita para usuarios de Windows 7, Windows 8, 8.1 y Windows Phone 8, 8.1 con licencias genuinas o no genuinas aunque esta última no cambiará el estado de la licencia por lo que seguirá siendo no genuina y no tendrá soporte técnico ni actualizaciones. Dentro de sus características más notables, se encuentra el ser una especie de híbrido entre el Windows 7 y el 8.1, con iconos minimalistas, un menú de inicio robusto y una barra de búsqueda universal denominada Cortana.
Mejoras en el sistema
- La estrategia Continuum el cual la marca Windows 10 esta disponible para desktop, tablets, Xbox (en teoría, actualmente sin presentar) y Windows Phone; donde Apps universales serán capaces de funcionar perfectamente igual en cada plataforma e independientemente del tamaño de la pantalla; Apps para iOS y Android podrá funcionar bajo Windows 10, y (probablemente) beneficiarse de mejoras Continuum.
- Regreso del Menú Inicio, la mitad derecha de este podrá mostrar algunas apps modernas con posibilidad de expandirse para todas las instaladas; además estas apps se mostrarán como ventanas en la interfaz.
- Múltiples escritorios, con animaciones.
- Action Center, un lugar donde todas las notificaciones estarán en un solo sitio, en la barra de tareas.
- Cortana, el asistente personal de Microsoft está integrado en el sistema de búsquedas e indización, con acceso a información en el equipo y también en internet.7
- Streaming de videojuegos de Xbox One, los usuarios podrán tener acceso a su propio catálogo de videojuegos desde cualquier dispositivo Windows 10.8
- Se han cambiado iconos del sistema, tal es el caso de Mi equipo, las carpetas y el panel de control entre otros que ahora tendrán un diseño más plano, cumpliendo con el estándar Modern UI que Microsoft introdujo con Windows 8.
- Calculadora mejorada con conversión de monedas.
- Rediseño del Panel de control y ahora es una app moderna.
- Compatibilidad con Raspberry PI.
- Símbolo del Sistema soporta atajos de teclado, Como CTRL+C, CTRL+X, CTRL+V.
- El nuevo menú inicio se podrá redimensionar e incluso pasar a pantalla completa para obtener algo parecido a la pantalla de inicio de Windows 8 y Windows 8.1.
- Traerá consigo Windows Connect Now para crear redes WiFi sin necesidad de software adicional.
- Se podrá mantener la sesión iniciada simultáneamente en varios dispositivos, o sea podemos comenzar a trabajar en un PC y en un momento determinado reanudar en un tablet. Este servicio solo estará disponible con una conexión a internet y una cuenta Microsoft.
- Se podrá cambiar el color de algunos Tiles, tal como en Windows Phone.
- Saldrá al mercado con el nuevo navegador de Microsoft llamado Edge
- Instalador de paquetes a través de Símbolo del sistema parecido a los distintos gestores de paquetes del terminal de GNU/Linux.
- Será posible la actualización desde Windows 7, 8 y 8.1 incluso aunque no se esté en propiedad de una licencia original de Windows,aunque esto no hará que la licencia pase a ser legal, sino que seguirá en el mismo estado a como estaba en la anterior versión del sistema operativo.
Requisitos para tener este sistema
- Procesador: 1 gigahercio (GHz) o superior.
- RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits).
- Espacio disponible en el disco duro: 16 GB.
- Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador compatible con WDDM 1.0.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)